Las casas prefabricadas están cada vez más de moda, ¿Por qué? ¿Qué les hace tan competitivas?
En primer lugar, en una vivienda modular se industrializa parte del proceso constructivo de la vivienda. En este tipo de viviendas, se aprovechan los avances tecnológicos y se construye de forma controlada en taller para luego trasladarla a la parcela donde se va a ubicar.
Esta construcción ejecutada al 90% en taller, permite reducir el número de imprevistos que surgen en una construcción tradicional, eliminando los condicionantes meteorológicos que pueden afectar al correcto desarrollo de la construcción. De esta forma, los plazos de construcción son más reducidos que los de una vivienda tradicional.
No obstante, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes previos a la implantación de la vivienda en la parcela. Uno de ellos es que las viviendas prefabricadas necesitan una cimentación realizada previamente en la parcela. Y otra, es que hay que tener en cuenta el tamaño de los módulos y las maniobras de la maquinaria necesaria para realizar el trasporte y montaje en la parcela.
Prototipo modular.
Nuestro prototipo de vivienda es sostenible, adaptable y eficiente, y puede implantarse en cualquier tipo de parcela.
Su punto fuerte es una elevada eficiencia energética gracias a la implementación de medidas pasivas, lo que permite obtener un gran ahorro energético y económico a la vez que un beneficio medioambiental.
Su versatilidad y flexibilidad permite adaptarla a diferentes tipos de parcelas y necesidades de cada cliente.
Viviendas pasivas.
La envolvente térmica de las viviendas se encuentra minuciosamente diseñada, siguiendo el estándar passivhaus, con un elevado aislamiento térmico y alta hermeticidad a las infiltraciones de aire, carpinterías muy eficientes para conseguir el máximo confort térmico dentro de la vivienda, ahorrando en el consumo de energía, y utilizando una instalación eficiente de ventilación y climatización.
Además, la posibilidad de apertura de huecos en diferentes puntos permitirá aprovechar al máximo las orientaciones y condiciones de cada sitio, para general la mayor ganancia térmica de forma pasiva.
Estas medidas, permitirán un ahorro de energía de hasta el 75%, lo cual se traduce en un ahorro económico mensual (más ahora con los precios de energía actuales). Consiguiendo un hábitat interior saludable y confortable.
Versatilidad y flexibilidad.
Hay varios tipos de viviendas, desde un dormitorio con salón-comedor, cocina y terraza y 75m2 construidos, hasta viviendas de 3 dormitorios, 2 baños, salón-comedor, cocina y terraza con 125m2 construidos.
Todas ellas personalizables, tanto las distribuciones, como los acabados interiores. Incluso los sombreamientos/oscurecimientos de los huecos.
Además, las viviendas podrán contar con módulos de ocupación exterior, como cenadores, trasteros, garajes, etc., que cubran otras necesidades de uso y puedan ser dispuestas de forma independiente a la vivienda.
Composición y estética.
Tiene una imagen moderna donde destaca la estructura de costillas metálicas generando un ritmo vibrante en la fachada.
Su estructura forma parte de la imagen exterior y está dispuesta a partir de un módulo de medida que permite el crecimiento ordenado y la utilización del espacio interior de manera flexible y eficiente.
La disposición de la vivienda en la parcela buscará la mejor orientación posible. La urbanización de dicha parcela intentará contar con vegetación autóctona localizada correctamente para dotar a la vivienda de sombra o luz según sea necesario.
Confort y bienestar.
Además del confort térmico y acústico, el interior de las viviendas busca ser un espacio cálido y confortable. Sus dimensiones permiten habitarlo cómodamente y utilizar los espacios de manera eficiente y flexible.
Su disposición buscará potenciar la iluminación natural al través de sus aberturas, que podrán disponerse entre los módulos de estructura permitiendo mayor libertad en su ubicación, abriendo la vivienda hacia el exterior, para estar siempre en contacto directo con la naturaleza.
Cada usuario puede modificar su imagen interior, consiguiendo un aspecto más cálido y rústico o más moderno según la elección de los materiales y sus acabados.

¿qué te ha parecido? ¿quieres saber más? ¡Llámanos!