¿Estás pensando en reformar tu casa?
Es algo que nos hace mucha ilusión pero que nos genera muchas dudas; a continuación, intentamos responder a las preguntas frecuentes que nos trasladan nuestros clientes.
Esperamos que estos puntos generales te ayuden a resolver alguna de tus inquietudes, aunque puede que después de leerlo te surjan más dudas aún, si es así, te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros.
NIVEL DE INTERVENCIÓN

Lo primero que debemos saber es cuál es el punto de partida: el estado de tu vivienda. Es importante conocer el estado actual de la estructura, de las instalaciones, de las carpinterías, el consumo energético de la vivienda…para tener un punto del que partir y conocer exactamente el estado para planificar bien lo que se quiere conseguir.

Lo segundo, pero no menos importante es saber lo que se quiere hacer y el presupuesto disponible. Así, podemos optimizar al máximo los recursos disponibles y destinar el presupuesto a lo que consideremos más importante.

Para ello, nosotros concertamos una primera visita al inmueble para ver el estado general y hacer un estudio previo para saber por donde pueden ir las cosas. Esta primera visita/estudio previo es muy importante para centrar la actuación.
NECESITO ARQUITECTO (ADEMÁS, AYUDA A COORDINAR)
Una vez aclarado el punto de partida, independientemente de la envergadura de la obra, es recomendable contratar a un profesional para que te ayude a coordinar todo el proceso.
Es obligatorio contratar un arquitecto cuando es una obra mayor, pero es muy recomendable contratarlo en casos de obras menores también.
¿En qué puede ayudarte un arquitecto en una obra menor?
Como profesional con experiencia en el sector, un arquitecto puede estudiar contigo los distintos presupuestos de los constructores, tiempos y plazos, aconsejarte a la hora de elegir carpinterías, materiales…controlar al constructor en la obra, sobre todo cuando tengas que tomar decisiones rápidas por cambios que surjan a lo largo de la misma. Así evitarás sobrecostes innecesarios en obra.
Nosotros te acompañamos y te asesoramos en todo el proceso. Somos tu representación frente al constructor, evitando y controlando costes y plazos en obra.
PERMISOS (AYUNTAMIENTO, COMUNIDAD DE VECINOS)

En función del alcance de la intervención, las reformas pueden clasificarse como obra menor y como obra mayor. Tanto una como otra, hay que comunicarlas al Ayuntamiento, pero la tramitación es diferente.

En el caso de obras de escasa intervención (cambiar puertas y ventanas, modificar baños y cocinas…) hay que solicitar una licencia de obra menor que se gestiona en el Ayuntamiento a través de un DROU (declaración responsable de obras y usos) acompañada de un documento técnico en el que se describan las obras a realizar y un presupuesto detallado de las mismas.

Si la intervención supone la modificación de la superficie o volumen de la vivienda, estructura, fachada o instalaciones, o bien es una reforma integral de la vivienda; la solicitud será de licencia mayor y será necesario que presentes en el Ayuntamiento un Proyecto completo, con Dirección de obra, redactado por un arquitecto y visado por el Colegio de arquitectos correspondiente.

Si vives en una comunidad de vecinos, tendrás que pedir permiso a tu comunidad si las obras que pretendes realizar afectan a los elementos comunes del edificio como la estructura, la fachada, los montantes de agua, chimeneas, las bajantes de baños y cocinas… Aunque, por cortesía hacia tus vecinos y para garantizar una buena convivencia, aunque las obras no afecten a elementos comunes, es recomendable que les comuniques las características y el alcance de las obras por las posibles molestias que puedan ocasionarles.

Nosotros gestionamos los permisos correspondientes en el Ayuntamiento en representación de nuestros clientes, para que no te preocupes del papeleo y de las tramitaciones.
TASAS O IMPUESTOS MUNICIPALES

Además, deberás tener en cuenta las tasas e impuestos municipales al solicitar licencia; cada Ayuntamiento tiene unas distintas, tanto para obra menor como obra mayor. La más destacable es el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras), un porcentaje que suele estar en torno a un 2 y un 4% del presupuesto de ejecución material.

¿CONTRATO A UN CONSTRUCTOR QUE SE ENCARGUE DE TODO O CONTRATO POR OFICIOS?
Es muy importante contar siempre con profesionales, no ir a precio, la confianza en una empresa especializada va a evitar muchos problemas.
Si decides, por abaratar costes, contratar tú directamente a los oficios, deberás tener en cuenta el orden lógico de la ejecución de las distintas intervenciones para coordinar las entradas de cada uno en obra.
También te podemos ayudar en eso, coordinar los oficios para que no haya retrasos en la entrega de la obra.
AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
En la actualidad existen líneas de ayuda para la mejora de la eficiencia energética en viviendas y pisos de las que te puedes beneficiar y aprovechar en la reforma de tu vivienda.
Nosotros hemos tramitado y gestionado estas ayudas en otras ocasiones y hemos conseguido financiación adicional a nuestros clientes. ¡Consúltanos!
En este largo proceso necesitas apoyo de profesionales competentes y cercanos, que se preocupen por tus inquietudes y que defiendan tus intereses. Nosotros somos ese apoyo y guía en todo este camino.

Seguro que aún tienes dudas, no lo pienses ¡Llámanos!