
Cuando una persona se plantea una de las decisiones más importante de su vida…he comprado una parcela y quiero hacerme una casa, ¿Qué tipo de casa quiero? …
Déjanos que intentemos guiarte hacia las viviendas pasivas, ¿Por qué una vivienda pasiva?
QUÉ ES UNA VIVIENDA PASIVA
Una vivienda pasiva es una vivienda que aprovecha los condicionantes del lugar a su favor, mejor orientación, máxima captación solar, protección contra el viento, para conseguir reducir su demanda de energía (calefacción, refrigeración) al mínimo posible. De esta forma, con un pequeño sistema de calefacción, refrigeración (la refrigeración no es necesaria en la mayoría de los casos) conseguimos tener una temperatura de confort interior con un consumo mínimo de energía.
Déjanos que intentemos guiarte hacia las viviendas pasivas, ¿Por qué una vivienda pasiva?
QUÉ ES UNA VIVIENDA PASIVA
Una vivienda pasiva es una vivienda que aprovecha los condicionantes del lugar a su favor, mejor orientación, máxima captación solar, protección contra el viento, para conseguir reducir su demanda de energía (calefacción, refrigeración) al mínimo posible. De esta forma, con un pequeño sistema de calefacción, refrigeración (la refrigeración no es necesaria en la mayoría de los casos) conseguimos tener una temperatura de confort interior con un consumo mínimo de energía.

¿QUÉ NECESITA UNA CASA PASIVA?
Una vez superados los principios tradicionales de situación, orientación, captación solar, inercia térmica…una casa pasiva necesita principalmente:
– Un buen aislamiento térmico (continuo en toda la envolvente)
– Carpinterías de altas prestaciones (habitualmente con vidrios triples de altas prestaciones)
– Estanqueidad al paso de aire (control en obra para evitar las infiltraciones de aire del exterior)
– Ventilación con recuperación de calor (sistema de ventilación interior en la vivienda que mejora el confort interior)
– Diseño libre de puentes térmicos (mejora la eficiencia de la vivienda)
HABLEMOS DE COSTES
Recordemos que UNA VIVIENDA PASIVA CONSUME UN 80% MENOS DE ENERGÍA que una vivienda no passivhaus. Recordemos que la HIPOTECA ENERGÉTICA de una vivienda (el gasto de energía a lo largo de su vida útil) con una casa pasiva se amortiza rápidamente.
Una vez superados los principios tradicionales de situación, orientación, captación solar, inercia térmica…una casa pasiva necesita principalmente:
– Un buen aislamiento térmico (continuo en toda la envolvente)
– Carpinterías de altas prestaciones (habitualmente con vidrios triples de altas prestaciones)
– Estanqueidad al paso de aire (control en obra para evitar las infiltraciones de aire del exterior)
– Ventilación con recuperación de calor (sistema de ventilación interior en la vivienda que mejora el confort interior)
– Diseño libre de puentes térmicos (mejora la eficiencia de la vivienda)
HABLEMOS DE COSTES
Recordemos que UNA VIVIENDA PASIVA CONSUME UN 80% MENOS DE ENERGÍA que una vivienda no passivhaus. Recordemos que la HIPOTECA ENERGÉTICA de una vivienda (el gasto de energía a lo largo de su vida útil) con una casa pasiva se amortiza rápidamente.

- SOLO EL 5% DEL PRECIO TOTAL DE UNA VIVIENDA PASIVA, ESTÁ ASOCIADO AL CUMPLIMIENTO DEL ESTÁNDAR PASSIVHAUS.
- PUEDES MANTENER BAJO EL COSTE DE CONSTRUCCIÓN
¿Te hemos convencido? Puedes contactar con nosotros y te asesoraremos sin compromiso en este interesante mundo de los edificios pasivos
¿Quieres nuestro flyer passivhaus? Descárgatelo
0